Activo se encuentra el incendio forestal “Río Palena”, que consume una superficie de 10 hectáreas de vegetación, en la comuna de Cisnes. Este siniestro se encuentra en desarrollo a 32 kilómetros al norte de la localidad de La Junta, en un sector de difícil acceso.
En función de los anteriores antecedentes, más las condiciones meteorológicas propicias para la propagación de incendios forestales, la Intendencia de la Región de Aysén, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declaraAlerta Amarilla para la comuna de Cisnes por incendio forestal, a contar de hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
Con la declaración de esta Alerta Amarilla, se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos, Carabineros y el Sistema Nacional de Protección Civil. Con el objeto de evitar que el evento crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Asimismo, se destaca que la Región de Aysén mantiene Alerta Temprana Preventiva por reforzamiento del Sistema de Protección Civil, para la atención y combate de incendios forestales, vigente desde el 22 de octubre.
Número de incendios forestales y superficie afectada a la fecha
La tabla muestra el número de incendios a la fecha y la superficie afectada en hectáreas en la presente temporada, que va del 1 de julio al 30 de junio del año siguiente.
Además, ambos valores se comparan con el promedio obtenido en las últimas 5 temporadas (quinquenio) y con el último de ellos (2015/2016). La comparación se presenta en porcentaje y paréntesis, indicando incremento o decremento, respectivamente en color rojo y azul.
Las cifras se actualizan de manera automática, cada 15 minutos.
FUENTE: Sistema de Información Digital para el Control de Operaciones – SIDCO CONAF.

Planificar, coordinar y ejecutar las actividades destinadas a la prevención, mitigación, alerta, respuesta y rehabilitación que demanda el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil frente a amenazas y situaciones de emergencias, desastres y catástrofes; con el fin de resguardar a las personas, sus bienes y ambiente a nivel nacional, regional, provincial y comunal.