De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Atacama, activopero contenido y sin peligro de propagación se encuentra el incendio de pastizal “Chamote-Vallenar”, que consume una superficie de once hectáreas, de las cuales nueve corresponden a sitios eriazos y dos a zona urbana, en la comuna de Vallenar.
A raíz de este evento, 180 personas fueron evacuadas preventivamente desde sus hogares y sectores colindantes a la emergencia. Las 22 personas evacuadas preventivamente desde sus hogares se encuentran albergadas, de las cuales 15 fueron trasladadas hasta la Hacienda Ventanas y siete hasta la Escuela B-59 Ignacio Carrera Pinto. Cabe destacar que los demás evacuados corresponden a personas que se encontraban realizando actividades en sectores cercanos al evento.
Por otra parte, se reportan 14 viviendas destruidas y un número aún no determinado de personas damnificadas. Además, siete personas se encuentran lesionadas por intoxicación producto del humo del lugar, entre las cuales se encuentran seis bomberos y cinco civiles, quienes fueron evaluados y derivados al Hospital Provincial.
Producto de lo anterior, la Intendencia de Atacama, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Vallenar, por incendio de pastizal, vigente desde hoy 25 de octubre.
Con respecto a las clases en la comuna, la SEREMI de Educación informa lo siguiente:
Vallenar: COE suspende todas las clases mañana miércoles 26 @radiomaderofm @mvargasatacama @amigavallenarfm @soycopiapo @INJUVATACAMA
— SeremiEducAtacama (@SeremieducIII) 26 de octubre de 2016
Trabajan en el lugar personal de Bomberos de la provincia de Huasco y Copiapó; Gobernación de Huasco, Carabineros, PDI, Ejercito de Chile, MOP, Municipalidad de Vallenar, JUNAEB y privados.
Foto de @MauroVallenar

Planificar, coordinar y ejecutar las actividades destinadas a la prevención, mitigación, alerta, respuesta y rehabilitación que demanda el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil frente a amenazas y situaciones de emergencias, desastres y catástrofes; con el fin de resguardar a las personas, sus bienes y ambiente a nivel nacional, regional, provincial y comunal.