ONEMI mantiene la Alerta Roja para La Ligua y Zapallar por simultaneidad de incendios forestales


Ésta noticia ha sido 455 veces vista

De acuerdo a la información proporcionada por el Centro Nacional de Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su pronóstico público para incendios forestales y de la cancelación de la Alerta Meteorológica por ola de calor para la zona central, las que fueron emitidas durante la presente jornada, se prevé para el día de mañana una disminución de las temperaturas máximas en la región; sin embargo, el viento se mantendrá por sobre los 30 km/h en el sector cordillerano y los valores de humedad persistirán bajos en el interior y sector precordillerano. Adicionalmente, para el lunes 07 de noviembre se prevé que la humedad relativa se mantenga bajo el 30% en valles y precordillera de la región, en tanto que el viento se presentará con velocidades que superarán los 30 km/h. Cabe señalar que estas condiciones suponen un aumento del riesgo asociado a la variable de incendios forestales.

Además, de acuerdo a la evolución de los incendios forestales que se desarrollan en la región, y en base a la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se informa que activos se encuentran los incendios “Madre del Agua” en la comuna de Zapallar, que consume una superficie de 520 hectáreas de vegetación y “Cordón Las Pataguas” en la comuna de La Ligua, que consume una superficie de 200 hectáreas de vegetación.

A raíz de estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza y modifica cobertura de Alerta Roja para las comunas de La Ligua y Zapallar por simultaneidad de incendios forestales, a partir de hoy y hasta que las condiciones de los incendios así lo ameriten.

También puedes leer →  Monitoreo de la Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por sistema frontal

Con la actualización de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.