Android registra 8.400 nuevas aplicaciones maliciosas cada día


Ésta noticia ha sido 410 veces vista

Antes de instalar nuevas y llamativas aplicaciones en un dispositivo Android, conviene comprobar que la seguridad del dispositivo no vaya a quedar en entredicho, pues la red está repleta de contenidos infectados por malware, especialmente diseñados para el sistema operativo móvil de Google.

La compañía de seguridad G Data ha elaborado un informe que pone de manifiesto que más de 750.000 nuevas aplicaciones maliciosas han entrado a formar parte de la oferta de Android solo en el primer trimestre de 2017. Al día aparecen 8.400 nuevas aplicaciones maliciosas. Si sigue el crecimiento, serán más de tres millones y medio de aplicaciones las que no debemos usar cuando acabe el año.

Las apps maliciosas han tenido una enorme eclosión, pues en 2015 constituían 2,3 millones y la tendencia ha ido hacia arriba. El informe alerta, además, que las nuevas apps son aún más peligrosas en dispositivos en los que se usa una versión de Android sin actualizar y en móviles que usan contenido de Google para sus propios sistemas, como Nexus o Pixel.

También puedes leer →  Facebook lanza Notify, su app de noticias en tiempo real que quiere ser como Twitter

G Data explica que las versiones más afectadas por malware son Android Lollipop y Android Marshmallow, que cuentan ambas con dos tercios del total de aplicaciones disponibles con alguna infección.

Si tenemos en cuenta que casi nueve de cada 10 teléfonos operan en el mundo con el sistema Android, es importante tener en cuenta este estudio y actualizar siempre que exista una nueva versión del sistema operativo, para mantener a raya a los hackers que apuntan hacia Google y sus productos.

Es también una buena idea no descargar aplicaciones de terceros, el objetivo más vulnerable, y no hacerlo desde mercados alternativos. Lo recomendable es hacerlo siempre desde la plataforma de Google Play.