Google Maps ofrece desde hace un año a los usuarios de Nueva York la posibilidad de saber dónde se encuentran las estaciones de bicis de alquiler más cercanas, cuántas bicicletas hay disponibles en cada momento y qué espacios libres posee la estación, para saber si se podrá dejar la que se está alquilando o no.
La información es tremendamente útil ahora que las bicicletas de uso compartido son cada vez más empleadas para moverse por las grandes ciudades. De hecho, se calcula que hay más de 18 millones de bicicletas de alquiler en las grandes ciudades de todo el mundo, que utilizan más de 1.600 sistemas de bicicletas de alquiler.
Por eso ahora Google Maps añade 24 ciudades más en las que ofrece esta información, entre las que se cuentan Madrid y Barcelona dentro de España. El listado total en el que se ofrece ya esta información, tanto en Android como en iOS es el siguiente: Barcelona, Berlín, Bruselas, Budapest, Chicago, Dublín, Hamburgo, Helsinki, Kaohsiung, Londres, Los Ángeles, Lyon, Madrid, Ciudad de México, Montreal, Nuevo Taipéi, Nueva York, Río de Janeiro, Bahía de San Francisco, São Paulo, Toronto, Viena, Varsovia y Zurich.
Para poder proporcionar esta nueva información Google ha llegado a un acuerdo con Ito World para incorporar su fuente de datos globales compartidos. Gracias al mismo se pueden incorporar los datos de las estaciones de alquiler de estas 24 nuevas ciudades. Con la incorporación, son ya 16 países distintos donde se ofrece ya esta información en alguna de sus ciudades y Google promete que irá incorporando más núcleos urbanos en los próximos meses.
Esta es una de las últimas novedades presentadas por Google Maps en cuanto a información de trasporte en tiempo real. En las últimas semanas también ha incorporado la posibilidad de conocer el tiempo de llegada de autobuses y trenes en Google Maps, así como las horas de más afluencia y retrasos e incidencias en todo tipo de transporte público en las grandes ciudades.

Todo sobre Internet, el periodismo 2.0 y las redes sociales. Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, LinkedIn, Instagram, WhatsApp, Apps, Start-ups…