Telegram suele actualizar la aplicación cada final de mes para añadir nuevas funciones, pero este mes de septiembre la compañía no ha esperado a que lleguen los últimos días, sino que acaba de presentar cuatro novedades adicionales que ya están disponibles para todos los usuarios de la aplicación.
Las novedades que ha presentado Telegram son las siguientes:
-Nuevos temas para chats individuales: La app ha presentado ocho nuevos temas que pueden aplicarse a los chats privados. Han sido desarrollados por los diseñadores de la compañía y según Telegram en las próximas semanas an más. Cada uno de ellos incorpora burbujas de mensaje con diferentes colores y degradado, fondos animados y patrones de fondo. Además, cada uno tiene su propio «modo nocturno» y seguirá los ajustes del modo noche de la app.
Los nuevos temas pueden ser elegidos tanto por el usuario como por la persona con la que está compartiendo el chat. Así será reconocible para ambos y será fácil diferenciar unos chats de otros, sobre todo si son de temas diferentes, como por ejemplo amigos, compañersos de trabajo, etc.
Para elegir un nuevo chat en Android se debe presionar sobre el Encabezado del chat > ⋮ > Cambiar colores. En iOS, toca el Encabezado del chat > ⋯ > Cambiar colores. Es necesario emplear la última versión de Telegram.
-Emojis interactivos. Ahora Telegram incorpora emojis que generan animaciones y vibraciones. Cuando los dos usuarios -tanto el que los envía como el que los recibe- están conectados al mismo tiempo, se reproducirán simultáneamente en ambos teléfonos. Sólo funcionan en los chats privados y si ambos usuarios tienen instalada la última versión de Telegram.
-Confirmaciones de lectura en grupos pequeños. En Telegram, los mensajes que se envían a un grupo son marcados como leídos (✓✓) en cuanto uno de los miembros lo ve. A partir de ahora, en los grupos pequeños el usuario podrá seleccionar un mensaje que envió para ver qué miembros del grupo en concreto lo han leído.
Eso si, hay que tener en cuenta que estas confirmaciones de lectura se almacenan únicamente durante los siete días posteriores al envío del mensaje.
-Grabación de streams en directo y videochats. Ahora los administradores pueden grabar los streams en directo y videochats, así pueden tener un archivo histórico de todo lo emitido.
Para grabar el stream en directo o videochat -tanto con vídeo y audio como si solo se quiere grabar el audio- tan sólo hay que tocar ⋮ o ⋯ para abrir el menú de la transmisión e iniciar la grabación. Cuando finaliza la grabación o la transmisión, en la carpeta de «Mensajes Guardados» queda el archivo con la grabación del directo.

Todo sobre Internet, el periodismo 2.0 y las redes sociales. Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, LinkedIn, Instagram, WhatsApp, Apps, Start-ups…