Investigadores descubren y detallan bacterias ‘ultra-pequeñas’


Ésta noticia ha sido 639 veces vista

bacterias ultra pequeñas

Con un poderoso microscopio, expertos de la Universidad de Berkeley consiguen imágenes de bacterias de mínimo tamaño.

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkley del Departamento de Energía y de la Universidad de California, Berkley, parecen tener la primera prueba fotográfica de la existencia de las bacterias ultra-pequeñas.Los expertos capturaron imágenes detalladas de las mismas, obtenidas por microscopios de alto poder, un detalle de lo que los científicos dicen es el ejemplo de vida en su estado más pequeño.

“Estas recientemente descritas como bacterias ultra-pequeñas son un ejemplo de una sub-vida de la vida de microbios en la Tierra de la que casi no sabemos nada”, dijo el investigador Jill Banfield en un comunicado de prensa. “Son enigmáticas”. Los expertos dicen que estas bacterias son comunes y se pueden hallar en la mayoría de las muestras de aguas subterráneas.

“Estas bacterias son detectadas en muchos ambientes y probablemente juegan importantes roles en comunidades y ecosistemas de microbios. Pero todavía no entendemos plenamente qué pueden hacer estas bacterias ultra-pequeñas”, añadió Banfield, profesor de la Universidad de California, Berkeley.

También puedes leer →  ¿Te imaginas una ambulancia drone? Pues ya existe en Holanda

Las células de las bacterias ultra-pequeñas tienen un volumen promedio de 0,009 micrómetros cúbicos. Los científicos indican que hasta 150.000 células de estas bacterias recién halladas podrían caber en un cabello humano. Un análisis genético detallado mostró que el genoma de la bacteria no tiene muchas funciones importantes, lo cual los científicos dicen que significa que las células dependen una de la otra para sobrevivir.

La nueva investigación, financiada por la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía, fue publicada en la revista Nature Communications este lunes.

(Fuente: UPI)