Con estos sencillos pasos evita que el frío reseque tu piel


Ésta noticia ha sido 408 veces vista

Las bajas temperaturas nos obligan a hidratar más nuestra piel. El viento, el frío y la humedad actual, resecan las zonas más expuestas. “La cara es una de las partes que necesita más protección en invierno por ser más delgada y delicada. Asimismo, los labios por su mayor exposición al medio ambiente y porque muchas veces se cree que mojarlos con saliva sirve cuando están partidos, pero la saliva reseca e irrita. Las manos también deben ser cuidadas por la constante exposición y porque el agua y los detergentes las irritan”, explicó la doctora Soledad Aspillaga, dermatóloga de Clínica Alemana.

Un clima poco favorecedor, en especial, para las pieles sensibles. “La piel se pone seca, de color rosa, descamada, duele y se siente áspera. Incluso, a algunas personas le aparecen sabañones”, aseguró Patricia Pat, dermatóloga de clínica Las Condes.

Por eso, tomar algunas recomendaciones, evitaría el resecamiento de la piel junto al envejecimiento prematuro. La experta de clínica Las Condes detalló qué debemos hacer para cuidar la piel en esta época del año ¡pon atención!

  • Evitar los cambios drásticos de temperatura.
  • Evitar el contacto directo con el frío o el calor. Esta acción atraerá la irritación. La especialista es enfática en advertir que acercarse demasiado a la estufa o al aire acondicionado provocaría resequedad en la epidermis.

  • Aplicar crema hidratante con productos hipoalergénicos, sin perfume, sin muchos parabenos, lo más neutra posible.

  • Evitar las duchas muy prolongadas y el exceso de jabón.

  • No aplicar protector solar en días nubladoso lluviosos. ¡Los daños de los rayos UV igual llegan!

  • No proteger las zonas más expuestas como el rostro, el cuello, las manos ya sea usando guantes, gorros o bufandas.

También puedes leer →  Descubre las mejores maneras de combatir el cabello quebradizo

Además, la experta develó las claves de una piel linda y fresca todos los días asegurando: “Hay  que limpiar el rostro día y noche con una solución suave, ya que la contaminación diaria y los cambios de temperatura afectan principalmente en esta época. En la mañana debe haber una hidratación fluida con mucho protector solar y en la noche una crema nutritiva después de limpiar el cutis. Nunca dormir con la piel sucia”.