Villa Alemana será una de las dos ciudades del país que alrededor de octubre acogerá a unos 30 refugiados sirios, luego de que el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior escogiera a la ciudad de los molinos como el destino ideal para este fin.
Según consignó El Mercurio de Valparaíso, se tomaron en cuenta aspectos como la oferta laboral, la conectividad y la diversidad de viviendas existentes, la calidad de vida y posibilidades de inserción para los inmigrantes.
Delfina Lawson, jefa nacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), señaló al diario que “el compromiso que ha adoptado el Estado de Chile es un gesto de solidaridad con la crisis de desplazamiento forzado, y asimismo una muestra de responsabilidad internacional con aquellos países que se han llevado la carga más pesada”.
Por su parte, el alcalde José Sabat, comentó que “cuando nos preguntaron del Ministerio del Interior si podíamos firmar el contrato de reasentamiento de refugiados sirios quise colaborar de inmediato. La situación que viven es inhumana y lo puse en conocimiento de nuestros concejales, por lo que desde el ministerio asistieron a un Concejo a exponer la situación de estas familias sirias. Y los concejales, con una amplia mayoría, lo aceptaron”.

AFP (Agence France-Presse) es una agencia mundial de noticias que brinda información rápida, veraz y completa en video, texto, foto, multimedia e infografía, sobre toda la actualidad internacional: guerras y conflictos, política, deportes, espectáculos; y avances en los campos de la salud, ciencia y tecnología.