Arica: Colegio de Profesores en alerta por acuerdos tras movilizaciones del 2014


Ésta noticia ha sido 567 veces vista

profesores arica

Dos de los cinco puntos de la agenda corta, que se discutieron durante el 2014, se están trabajando, sin embargo las movilizaciones que llevaron al gobierno a negociar con el gremio han traído repercusiones en el inicio de este año escolar.

Carlos Ojeda, presidente del Colegio de Profesores informó que  a nivel nacional la situación ha avanzado “de la agenda corta, que contenía cinco puntos específicos, ya estamos trabajando fuertemente en dos, sin embargo nos hemos encontrado con unas pequeñas diferencias en cuanto al número de beneficiarios, tema que estamos trabajando con las autoridades”

  • Avances de la agenda corta 

Según comentó el presidente del gremio el punto de la Titularidad se encuentra aprobado y están velando para ver cómo se aplicara en la región “se encuentra aprobado a nivel nacional y debemos aplicarlo en la región, sin embargo tenemos algunas dudas en cuanto a las cifras de beneficiarios, puesto que cuando asistimos a la comisión del Senado, donde el senador Rossi nos invito, ahí se hablaba de 410 docentes y hoy don Mario Vargas habla de 200”, dijo el representante.

Por lo anterior el Colegio de Profesores se reunió el día de ayer con el alcalde Salvador Urrutia, donde le solicitaron la participación para revisar la nomina, la que el gremio ya ha solicitado al DAEM para  ver quienes cumplen los requisitos, “tres años continuos o cuatro discontinuos en el DAEM y quienes en los meses de junio- julio hayan tenido sobre las 20 hrs son algunos de los requisitos para  ingresar al beneficio”, comentó Ojeda, quien reitero que se trabajara para analizar caso a caso a quienes les corresponda.

En cuanto al plan de retiro, el dirigente informó que aún no es Ley, se encuentra en el último trámite.

También puedes leer →  Joven muere acuchillado en las afueras de una fuente de soda en Arica tras el Superclásico

Consultado si descartan nuevas movilizaciones el presidente indicó “queremos que el Gobierno cumpla, ya vemos que no le cumplió al señor Gajardo a través de los acuerdos, sin embargo a través de las movilizaciones  conseguimos más cosas como instalar las mesas técnicas de trabajo, tratar el tema del agobio laboral, vincular el trabajo de las mesas con temas como la carrera docente entre otros. Con la movilización logramos aumentar de 17 mil docentes que accederían a la titularidad a 39 mil a nivel nacional, esto gracias a que nos movilizamos”, afirmó Ojeda.

Igualmente anuncio que seguir trabajando el resto de los puntos para lograr mayor avance durante el año.

  • Descuento  por movilizaciones del 2014

Respecto al descuento que muchos profesores denunciaron comunicó que “hoy colegas están siendo sujetos a descuentos de los meses enero- febrero debido a las movilizaciones del año pasado, siendo que la mayoría recuperó sus horas, por lo que este lunes próximo tendremos reunión para la revisión de los casos” concluyó.

Los descuentos se estarían aplicando en cuotas de hasta 6 meses, las que se estiman entre los 80 y 160 mil peses mensuales, medida que el gremio considera injusta ya que muchos de los docentes cumplieron con las horas de recuperación.

(Fuente: El Morrocotudo)