Se inició primer servicio de transporte público entre Puerto Natales y Puerto Bories


Ésta noticia ha sido 860 veces vista

Puerto Bories, Magallanes.
Puerto Bories, Magallanes.

El recorrido que está vigente desde el pasado domingo 1 de marzo, permite a los habitantes de Puerto Bories y sus sectores aledaños contar por primera vez con un transporte regular y con tarifas económicas desde y hacia la capital provincial.

A través de un subsidio otorgado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el domingo 1 de marzo comenzó a operar en la Provincia de Última Esperanza un nuevo servicio de buses, que permite dotar de un transporte público y a un precio accesible a los vecinos de la localidad Puerto Bories y sus sectores aledaños, quienes al no contar con este servicio pagaban hasta $ 3 mil a vehículos particulares para trasladarse a Puerto Natales, cifra que disminuyó a $ 300 para pasajeros adultos y $ 150 para aquellos de la tercera edad, según indicó Gabriel Muñoz Obando, secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.

En este contexto, la autoridad añadió que este mismo recorrido tendrá una tarifa de $ 100 pesos para estudiantes de educación media y superior, lo que beneficiará especialmente a los estudiantes del Centro Universitario Puerto Natales de la Universidad de Magallanes, ubicado en la Ruta 9 a medio camino entre Puerto Natales y Puerto Bories.

El recorrido es financiado con un aporte anual de $ 27 millones, provenientes de la Ley de Subsidio al Transporte Público; contemplándose  cinco viajes diarios de lunes a viernes entre Puerto Bories y Puerto Natales, así como cuatro frecuencias durante el fin de semana.

También puedes leer →  Este martes 13 se disputa fecha regional del torneo nacional de Taca Taca

Al respecto, Muñoz destacó la importancia que tienen los servicios de zonas aisladas para las personas que viven en localidades de difícil acceso. “Por eso, como ministerio estamos destinando recursos para mantener y fortalecer estos servicios, que sin este apoyo no podrían existir, debido a su alto costo y baja demanda, pero que son tan vitales para muchas familias que dependen de ellos para abastecerse y realizar sus actividades normales”.

Finalmente, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones explicó que su cartera “está trabajando día a día para que el lugar donde las personas vivan no sea un impedimento para su desarrollo. Que todos los habitantes de Región de Magallanes cuenten con un transporte público eficiente, que les permita acceder con comodidad y seguridad a sus trabajos, a sus lugares de estudio, etcetera”, puntualizó la autoridad.

(Fuente: El Magallanews)