
Medida busca asegurar el abastecimiento de agua potable para la población e implementar medidas de emergencia para apoyar a los usuarios de agua afectados.
Este jueves, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, firmó el decreto que declara zona de escasez hídrica, por un período de seis meses a cinco comunas de la Región de Valparaíso: Panquehue, San Felipe, Llay-Llay, Limache y Concón.
La medida se toma con el fin de asegurar el abastecimiento de agua potable para la población e implementar medidas de emergencia para apoyar a los agricultores afectados por la sequía que existe en esa región.
Según la ley y de acuerdo a esta declaración al no haber acuerdo entre los usuarios de las fuentes de agua superficiales y subterráneas de la zona para redistribuir las aguas, la Dirección General de Aguas del MOP podrá distribuir las aguas disponibles en las fuentes naturales con el objeto de reducir al mínimo los daños generales derivados de la sequía.
Igualmente, podrá suspender las atribuciones de las Juntas de Vigilancia, como también los seccionamientos de las corrientes naturales que estén comprendidas dentro de la zona de escasez.
También la DGA podrá autorizar extracciones de aguas superficiales o subterráneas desde cualquier punto, sin necesidad de constituir derechos de aprovechamiento de aguas y sin la limitación del caudal ecológico mínimo establecido en el artículo 129 bis 1 del Código de Aguas.
La medida establece, además, que en las corrientes naturales o en los cauces artificiales en que aún no se hayan constituido organizaciones de usuarios, la Dirección General de Aguas podrá, a petición de terceros, hacerse cargo de la distribución en las zonas declaradas de escasez.
En la práctica, la dictación de este decreto implica que en dichas comunas, las autoridades podrán analizar y decidir las medidas tanto de alcance local como regional pertinentes, comenzando con las resoluciones en que se autorice a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP a hacer sondajes y a extraer aguas de pozos de emergencia, especialmente aquellos vinculados a sistemas de Agua Potable Rural (APR), para apoyar el abastecimiento de agua potable de la población afectada, además de los procedimientos que pueden adoptar otros organismos del Estado para mitigar los efectos de la escasez entre los agricultores de la zona.
Cabe recordar que actualmente otras 18 comunas de Valparaíso también se encuentran bajo escasez hídrica (Los Andes, San Esteban, Calle Larga, Rinconada, Nogales, La Cruz, Hijuelas, La Calera, Quillota, Santa María, Catemu, Petorca, la Ligua, Cabildo, Zapallar, Papudo, Putaendo y Olmué), además de seis de la región de Atacama y 14 municipios en Coquimbo.
(Fuente: El Martutino)

Sitio web en el que compilamos las noticias mas relevantes de distintas web y en distintos ámbitos para mantenerte actualizado sobre lo ultimo en lo que respecta a emergencias, noticias, juegos, tecnología, deportes, etc..