Falsos detectives asaltaron camión de multitienda en Talca


Ésta noticia ha sido 656 veces vista

pdi movil

Tres delincuentes le dijeron al chofer que el vehículo quedaba incautado por un supuesto caso de narcotráfico. PDI aclaró que todo detective porta placa institucional y tarjeta policial.

Un inédito caso criminal se registró en la madrugada de ayer en la ruta 5 Sur, en el cruce Lircay y acceso norte a Talca, cuando el chofer  de un camión repartidor de la multitienda Johnson fue abordado por tres falsos detectives, quienes bajo engaños le quitaron el vehículo repleto de especies de línea blanca.

Los hechos quedaron al descubierto a las ocho de la mañana, cuando la víctima acudió hasta el Retén Itahue de Carabineros, en la comuna de Molina. Allí relató que viajaba desde Santiago con destino a Chillán, cuando al pasar por Talca -cerca de las 04.00 horas-  fue detenido por tres camionetas con balizas azules.

Agregó que una vez que detuvo su marcha, se le acercaron siete sujetos vestidos con chaquetas azules, quienes le exhibieron supuestas placas de la PDI. Los individuos le dijeron que el camión quedaba incautado por una supuesta investigación por tráfico de drogas, para luego mandarlo de vuelta a Santiago a bordo de un bus.

El jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Molina, mayor Cristian Gutiérrez, explicó que la víctima reveló que los antisociales no portaban ropa con el logotipo PDI en color amarillo. “Uno de ellos le mostró una supuesta placa policial y dijo que eran funcionarios de Investigaciones que venían desde Santiago”, dijo a Diario El Centro.

“Otro sujeto incluso simuló hablar con un fiscal y después le dijeron al chofer que se retirara, porque el camión quedaría incautado por tráfico de drogas. Cuando viajaba de vuelta a Santiago, se bajó en el Retén Itahue. Allí se llamó a la PDI de Talca y se descubrió que el supuesto operativo policial era falso”, indicó.

El mayor Gutiérrez agregó al mismo medio que, por un sistema GPS que portaba el camión, se descubrió su paradero en el sector rural de Bramaderos, en la comuna de San Clemente. Por orden de la fiscalía de Talca, personal de la SIP de la Primera Comisaría de San Clemente se constituyó en el lugar y recuperó el vehículo totalmente vacío.

También puedes leer →  Alumno disparó contra un compañero en colegio de Puerto Montt

Al respecto, el subprefecto, Iván Miranda, jefe (s) de la prefectura provincial Talca de la PDI, aclaró que “los investigadores policiales no pueden negarse a mostrar su placa de servicio, en caso que una persona se las pida, para comprobar su identidad. A la vez, utilizan una casaquilla institucional con el logo PDI amarillo”.

“Es importante aclarar que en casos de incautación de vehículos o transportes, las especies son trasladadas en primera instancia a un cuartel policial, junto a la persona a la que se le incautan, debiendo firmar las respectivas actas de incautación, dando cuenta de todo el procedimiento a la fiscalía local”, subrayó.

En todo caso, el subprefecto Miranda puso especial énfasis en recomendar a la ciudadanía “no enfrentarse a los delincuentes cuando se reconozca una identificación policial falsa, pero sí  tener la precaución de tomar los datos de la placa patente de los vehículos en que se movilizan, y las características de sus ocupantes”.

(Fuente: El Amaule)