Se inicia pavimentación del último tramo de acceso a Puerto Cisnes


Ésta noticia ha sido 495 veces vista

Una histórica obra de conectividad que comienza a concluirse para la comunidad de Puerto Cisnes. Se trata del inicio de la pavimentación del camino de acceso a la comuna del litoral norte de la región, consolidando con estos 13 kilómetros de pavimento las condiciones de conectividad y transitabilidad de los vecinos, conjuntamente con impulsar un circuito turístico de importancia regional que se está materializando gracias a la prioridad que el gobierno ha dado a la ejecución del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

El Seremi del MOP en visita a la obra en Puerto Cisnes, destacó “vamos a consolidar el acceso a una de las localidades importantes de la región, que además es un segundo Puerto dentro de la región y esto nos tiene muy satisfechos. Este trabajo se encuentra de acuerdo a lo programado. Vamos a conectar no sólo a los vecinos/as de Puerto Cisnes con un estándar de pavimento, sino también posibilitaremos que nuestras familias y que los turistas incluyan esta zona como un lugar a visitar dentro de un circuito turístico pavimentado. Así que, junto con supervisar estas obras, también revisamos la instalación de las vigas de los Puentes Flamenco y San Luis que son parte de este mismo contrato”

La autoridad del MOP añadió que “todas estas obras y compromisos con la comunidad hoy cumplidos, permiten dinamizar las economías locales. Esto nos tiene muy contentos, porque mejoramos la calidad de vida de las personas, disminuimos los tiempos de viaje y además, estas obras se suman a los 44 kilómetros de obras ya construidas en la ruta 7 norte, a la reciente adjudicación de las obras previas a la pavimentación del tramo Las Pulgas-Queulat-Bifurcación Cisnes; a los 30 kilómetros de obras previas a la pavimentación en los que estamos trabajando en la Ruta 7 Sur, a dos estudios de ingeniería recientemente adjudicados entre Cochrane y Puerto Yungay, y entre Cruce El Maitén y Puerto Guadal, lo que genera una mejor conectividad y transitabilidad para las familias de la región de Aysén”.

También puedes leer →  Dos mineros quedan atrapados tras inundación en faena de extracción de oro en Aysén

Las obras de pavimentación de los 13 kilómetros del camino de acceso a Puerto Cisnes consideran una inversión de 8.300 millones de pesos. El camino considera un ancho de 9 metros, salvo en aquellos sectores de curvas en los que se ha considerado entregar sobre ancho. En el tramo existen dos cauces importantes, el estero Flamenco y el Estero San Luis, y debido a ello, se contempla la construcción del Puente Flamenco de 30 metros de largo y 6.1 de ancho, y el Puente San Luis de 40 metros de largo y 8 metros de ancho. Las obras finalizan su ejecución el año 2017.

Fuente: Diario El Divisadero