SEC exige a EDELAYSEN mayor agilidad en la recuperación del servicio eléctrico de vecinos


Ésta noticia ha sido 439 veces vista

La Dirección Regional Aysén de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, exigió a la empresa eléctrica EDELAYSEN, agilidad en la recuperación del suministro eléctrico para los vecinos que se vieron afectados por cortes producto de la nevazón que están afectando a la Undécima Región.

El llamado fue realizado por el Director Regional (S) de SEC Aysén, Juan Barticevic, quien sostuvo que las empresas tienen la obligación de entregar un suministro eléctrico continuo y seguro, y que cuando éste se interrumpe, tienen el deber de trabajar intensamente para restablecerlo a la brevedad.

Por lo mismo, hizo un llamado a los vecinos de la Región de Aysén, que aún pudieran estar afectados por cortes de luz y daños en artefactos producto de estos cortes, a presentar los respectivos reclamos, para que así la empresa eléctrica EDELAYSEN puedan concurrir a la brevedad a los sectores que aún permanecen sin servicio.

RECLAMAR DESDE CELULARES

Barticevic le recordó a la ciudadanía, la posibilidad que tienen, además de reclamar a través de celulares, para lo cual basta digitar el nombre de la página www.sec.cl en el navegador de Internet que tiene cada Smartphone, tras lo cual se despliega un menú donde se ofrece la posibilidad de denunciar los cortes de energía eléctrica, para lo cual basta con ingresar los datos personales y su ubicación.

También puedes leer →  Coyhaique contará con centro de larga estadía para adultos mayores

“Una vez recibido el reclamo, el sistema lo deriva automáticamente a la empresa, en este caso EDELAYSEN, para que inicie de inmediato las acciones de respuesta. Esto nos permite a nosotros, como SEC, monitorear las respuestas de la compañía para ver si éstas se ajustan a lo que índica la normativa”. Sostuvo el Director Regional (S).

Finalmente, Barticevic señaló que no se descarta la aplicación de multas y sanciones contra EDELAYSEN, si es que se comprueba que cometieron infracciones a la normativa, como por ejemplo, falta de mantención de las redes, sobre todo considerando que el sistema frontal que afecta a la zona, fue anunciado con bastante antelación por expertos y organismos públicos de meteorología.