De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Aysén, en relación al accidente minero en el interior de los túneles de la Mina DELIA II, correspondiente al Grupo Cerro Bayo, ubicada en la comuna de Chile Chico, se informa que las 2 personas se mantienen atrapadas y sin contacto con el exterior, desconociendo aún su condición.
Cabe señalar, que desde el día 15 de junio, la comuna de Chile Chico se mantiene en Estado de Excepción Constitucional.
Durante la jornada de ayer, continuaron las reuniones de coordinación y planificación diaria, sobre los trabajos que se desarrollan en el lugar entre organismos técnicos, encabezados por el General de Ejército de Chile, el Sub Director Nacional de Geología, SEREMI de Gobierno, SEREMI de Economía, Carabineros, PDI, Armada de Chile, Director Regional de ONEMI y organismos técnicos.
Cabe mencionar, durante la jornada se realizó video conferencia entre los organismos técnicos antes mencionados y el Subsecretario de Gobierno.
Se informa, además, que al lugar de la emergencia arribaron diversos insumos del Ejército, Equipos del Magnetómetro del SERNAGEOMIN y un Puesto de mando junto con funcionarios de la Dirección Regional de ONEMI Aysén.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que personal de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) mantiene los monitoreos en el estero La Tina, evaluando con regleta los niveles de agua. Además, realizaron obras de protección al camino ante crecida de las aguas por condiciones climáticas. Asimismo, efectuaron labores de interconexión hidráulica (tuberías), instalación de una bomba flotante sobre la balsa y obras topográficas para optimizar la conducción del agua en el canal que conecta la Laguna Verde 1 con la Laguna Verde 2.
En relación a la Dirección General de Aguas (DGA), estos continuaron con el montaje de las 2 regletas, una en Laguna Verde 2 y otra en laguna Los Patos, para medir de los niveles de variación de las aguas.
Personal del Cuerpo Militar de Trabajo (CMT) del Ejército de Chile, a través de sus Patrullas Anfibias y de 3 buzos tácticos, con apoyo del bote Zodiac, continuaron con la asistencia en temas de seguridad durante los trabajos de la construcción del canal que desaguará desde Laguna Verde 1 a Laguna Verde 2. Además, efectuaron labores de instalación de mangueras para bombas de agua flotante para el drenaje de las lagunas antes mencionadas.
Por otro lado, este mismo organismo se mantiene trabajando y apoyando el desvío de las aguas del estero La Tina, en el seguimiento de los análisis sobre el bombeo desde la Laguna Verde a la laguna seca (Laguna 3), y en las labores de sondeos y perforaciones.
En tanto, SERNAGEOMIN mantiene los trabajos de investigación por parte de los inspectores de seguridad minera. Asimismo, se mantienen procesando los datos de batimetría para obtener la profundidad del lodo, y así tomar la decisión de construir o no un dique. Cabe mencionar que 2 profesionales del área de Geofísica, realizaron evaluaciones en terreno y levantamiento de información preliminar para la utilización del Magnetómetro, cuya misión será detectar anomalías magnéticas, con el fin de identificar las ubicaciones del cargador (scoop), camión y refugio.
Respecto de los trabajos de sondaje, se informa de 3 máquinas que realizan las siguientes labores:
– Sondeadora LF 90 Sondaje 05, el cual lleva 1,70 m perforados en dirección al refugio.
– Sondeadora DR 24 PP-01 (Pozo Profundo), se reinstaló sondaje vertical, iniciando la perforación direccionada para romper en el nivel 71.
– Sondeadora LM pozo CB 06, perforó en el sector del refugio y constató mediante muestreo la existencia de lodo.
Por su parte ONEMI, continúa con las gestiones para trasladar una Cámara Hiperbárica portátil, la cual fue solicitada por personal de la Armada de Chile.
Para la jornada de hoy, se planificó que el equipo de geofísicos del SERNAGEOMIN, continúe realizando levantamiento de información para el trabajo con el Magnetómetro. Además, se programó una inspección a la faena minera COYITA.
Respecto del MOP, realizarán la instalación de una segunda bomba de agua sobre la balsa, continuarán con las labores de mantención y vigilancia del canal, con los monitoreos de los niveles de agua en el estero La Tina y con la instalación de las interconexiones hidráulicas (tuberías).
A su vez, personal de Vialidad permanecerá en labores de mejora y mantención de las vías en el sector de la emergencia.
Por último, se mantienen trabajando en el lugar personal y maquinaria del Ejército de Chile, Cuerpo Militar de Trabajo (CMT), Armada de Chile, Intendencia, Gobernación, MOP, SERNAGEOMIN, Vialidad, Carabineros, empresa minera y ONEMI.
Intendencia Aysén on Twitter
🔊Mina #Delia2: Buzos tácticos del @Ejercito_Chile y la @Armada_Chile realizan labores de búsqueda y exploración #EmergenciaCerroBayo https://t.co/kWmgA7xvSs

Planificar, coordinar y ejecutar las actividades destinadas a la prevención, mitigación, alerta, respuesta y rehabilitación que demanda el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil frente a amenazas y situaciones de emergencias, desastres y catástrofes; con el fin de resguardar a las personas, sus bienes y ambiente a nivel nacional, regional, provincial y comunal.