ALERTA Y AVISOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
Alerta Meteorológica:
- Precipitaciones moderadas a fuertes desde el tramo sur de la Región del Biobío hasta la Región de Los Lagos
Avisos Meteorológicos:
- Viento y precipitaciones normales a moderadas entre las regiones del Maule y Aysén
- Probables tormentas eléctricas en la Región de Los Lagos
MINUTA TÉCNICA DE SERNAGEOMIN:
Para las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
De acuerdo a los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en su Alerta Meteorológica CNA AA29-1/2019, emitida el día 30 de abril, la cual indica que se registrarán precipitaciones moderadas a fuertes entre las regiones del Biobío y Los Lagos, SERNAGEOMIN considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como aluviones (flujo de detritos) y derrumbes (deslizamientos y/o caídas de rocas), es de carácter Moderado a Alto para las regiones mencionadas anteriormente, de acuerdo a los registros existentes.
- DETALLE COMUNAL
En atención a los pronósticos vigentes, las Dirección Regional de ONEMI Los Lagos informa lo siguiente:
Comuna de Puerto Montt
Para la jornada de mañana se determinó la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales municipales, subvencionados, particulares y jardines infantiles de la comuna.
25 viviendas se mantienen anegadas en el sector villa Rayen, producto de la acumulación de agua en la calzada. Trabajan en el lugar Bomberos. Así también, se registran 2 viviendas anegadas pertenecientes a la Población Bellavista y al sector La Vara.
Además, alterada se mantiene la Ruta 7, en la intersección con la calle Regimiento, producto de la caída de un árbol en la vía. Personal municipal trabaja en el lugar.
Comuna de Llanquihue
En el Hospital de Llanquihue, se mantiene el anegamiento del patio de ambulancias. Bomberos trabaja con motobombas en evacuación de aguas lluvia, para evitar anegamiento del sector de urgencias y de calderas.
Comuna de Ancud
Interrumpida se mantiene la ruta W-340 a la altura del kilómetro 12, debido al colapso del alcantarillado. A raíz de esto, un número indeterminado de personas permanecen aisladas. Trabajan en el lugar personal municipal y Carabineros.
Respecto del deslizamiento de tierra que afecta al alumbrado público, en la intersección de las calles Las Canteras y El Esfuerzo, se informa que se mantienen trabajando en el lugar las empresas de servicios básicos SAESA y ESSAL.
Comuna de Quellón
Habilitada se encuentra la Ruta 5 Sur, la cual estuvo afectada por un deslizamiento de tierra en el kilómetro 1.235. Personal de Vialidad trabajó en las labores de despeje.
Comuna de Chaitén
35 personas se mantienen aisladas en el sector Caza de Pesca, producto del desborde del río Aquella.
En el sector Ayacara, se reportó una vivienda con daños en evaluación, producto de un derrumbe. Ante esta situación, 2 familias fueron trasladadas a casa de familiares, sin presentar lesiones, a la espera de la evaluación del personal municipal.
Se informa además, que un equipo de emergencias municipal se encuentra en Villa Santa Lucía monitoreando el cauce del río Burrito, el cual se mantiene en condiciones normales.
Comuna de Hualaihué
Se reportan remociones en masa en los sectores Caleta Pichanco y Caleta La Arena, motivo por el cual se coordinaron 03 embarcaciones para realizar la evacuación preventiva de la población de dichos sectores.
Comuna de Cochamó
Se determinó la suspensión de clases durante la jornada de mañana, en todos los establecimientos educacionales municipales, subvencionados, particulares y jardines infantiles de la comuna.
- ESTADO DE LA CONECTIVIDAD:
Finalmente, producto de deslizamientos de material, socavones y aumentos de caudal, se registran diversas interrupciones de conectividad, destacándose las siguientes:
La Ruta 7, presenta interrupciones en las comunas de Puerto Montt, Hualaihué y Chaitén, principalmente por deslizamientos de material sobre la vía. Personal de Vialidad trabaja en el despeje de los sectores afectados.
Además, la ruta V-655, comuna de Puerto Montt, presenta un colapso en el puente Antonio, existiendo vías alternativas. Además, las rutas V-69 y V-615 presentan socavones en puentes de las comunas de Cochamó y Puerto Varas, respectivamente. Vialidad se encuentra evaluando estos sectores.
Finalmente, las rutas W-834 y W-648 (Chonchi); W-340 (Ancud); y W-635 (Puerto Varas), se encuentran interrumpidas por agua en sus calzadas.
- MONTOS DE AGUA CAÍDA
Según los datos indicados por las estaciones pertenecientes a la Dirección Meteorológica de Chile, hasta las 18:00 horas de hoy, se han registrado los siguientes montos de precipitación durante el evento:
- Osorno (SCJO): 16,6 mm
- Juan Kalt Bode: 0,7 mm
- Llanada Grande: 77 mm
- Río Puelo en desg Lago Tagua Tagua: 93,45 mm
- Puerto Montt (SCTE): 69 mm
- Escuela Mirasol, Puerto Montt: 72,1 mm
- Ancud 2 DOH: 86,38 mm
- Ancud Liceo Agrícola: 70 mm
- Castro 2 (DOH): 0,8 mm
- Mocopulli (SCPQ): 41 mm
- Quellón (SCON): 21,96 mm
- Nueva Chaitén: 77,4 mm
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Roja para la comuna de Puerto Montt, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Hualaihué, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por sistema frontal.
Continúa temporal lluvia y posible tormenta en la noche en la región de los lagos chiloe puerto montt Osorno castro Valdivia @BorquezRafael @ALERTADESISMO @GrupoWurtlitzer @IEC_CHILE @radiochiloe @tteinforma_X @emergencias_sur @Geosorno01 @Juaneduardoconc @Fernandoborquez pic.twitter.com/OeTPkwU3Dm
— condor chiloe (@condorsei) May 1, 2019
🔴 @Int_LosLagos informa que por Alerta Roja en #PuertoMontt, mañana jueves 2 de Mayo se suspenden las clases de los establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares y jardines infantiles de la comuna.
Nosotros monitoreamos la conectividad en la zona. pic.twitter.com/OoHXBeQxnp
— Subtel (@subtel_chile) May 2, 2019
En el Rio Chamiza se está desbordando en #PuertoMontt ,
Video gentileza de vecinos del sector pic.twitter.com/53pFrI3mCt— MirasolRadio (@mirasol_radio) May 1, 2019
🔴Urgente Gobernación Llanquihue informa la suspensión de clases de los establecimientos educacionales municipales,subvencionados y particulares y jardines infantiles de la comuna de #PuertoMontt y #Cochamo
— Gob. Llanquihue (@GPLLanquihue) May 1, 2019
🔴IMPORTANTE🔴 También se suspenden las clases en Cochamó. Para el resto de comunas de la región afectadas por el sistema frontal, será cada sostenedor quien evalúe su situación particular.
— Seremi Educación Los Lagos (@seremieducLlgos) May 1, 2019
El tránsito hacia el Lago Todos Los Santos se encuentra interrumpido por deslizamiento de sedimentos en la ruta. PRECAUCIÓN
Equipo municipal en terreno
— Municipio Puerto Varas (@muniptovaras) May 1, 2019
Puente venado, Puerto Varas, por intensas lluvias. pic.twitter.com/cpcNzeX5RH
— olga marina (@O_maldo) May 1, 2019
🔴#Chaitén
Atención camino a #CaletaGonzalo
Sector Puente Méndez Km. 176, #Ruta7 cortada a la espera de maquinaria para restablecer carretera si las condiciones climáticas lo permiten.
📷 https://t.co/R9uVRk81Ii pic.twitter.com/8Arm5Hx19m— Luis Peranchiguay C. (@pera334) May 1, 2019

Planificar, coordinar y ejecutar las actividades destinadas a la prevención, mitigación, alerta, respuesta y rehabilitación que demanda el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil frente a amenazas y situaciones de emergencias, desastres y catástrofes; con el fin de resguardar a las personas, sus bienes y ambiente a nivel nacional, regional, provincial y comunal.