
¡Tú también puedes contribuir! ¿cómo?, tejiendo cuadros o donando lana para la confección de las frazadas. Conoce detalles de esta iniciativa de Lanapuerto.
Lanapuerto, colectivo artístico que realiza yarnbombing, en la Región de Coquimbo ha iniciado por primera vez una campaña en ayuda de los damnificados del terremoto y tsunami, la cual lleva por nombre “Ayuda Tejiendo”.
La invitación es a tejer cuadrados de 20 x 20 cm (Granny square, palillo o telar) para frazadas. El lugar donde se recibirán los tejidos, donaciones de lana y organización del voluntariado para la confección de las frazadas, será en el Centro Cultural Palace, ubicado en el Barrio Inglés en Coquimbo.
La actividad tiene vida todos los sábados de octubre desde las 15 a las 19 horas (desde el 10 de octubre en el Patio de los Artesanos del Centro Cultural Palace).
Para quienes no puedan asistir los días sábados, existen otros puntos de entrega. Estos son La Jardinera ubicado en Aníbal Pinto 1458 en Coquimbo, Casa Taller Circolor, calle Angosta 1024 situado en La Herradura, tienda Santino y Mamba La Tienda en el Patio Colonial de La Serena y en el Valle del Elqui, Tejidos de Cielo y cerros.
Cabe señalar que las frazadas son de 60 cuadrados (6 x 10 cuadrados). La meta de Lanapuerto es es reunir 30 mil tejidos para 500 frazadas.

Mi Voz es una sociedad anónima fundada en 2005. Empresa independiente y pionera en el mundo hispano en periodismo ciudadano.
Posee 18 medios en 14 regiones del país, siendo el grupo medial con mayor cobertura en Chile. Actualmente se trabaja en la apertura del diario de Aysén completando así la totalidad del país.